Arquitectura de Marruecos: Legado y Variedad

La Arquitectura de Marruecos refleja la identidad del país: ¡plural y mezclada! La evidencia está presente en varios estilos arquitectónicos visibles en la tierra de Marruecos y en numerosos testimonios sobre las civilizaciones y los pueblos que escribieron la historia de Marruecos.

¿Cuál es la arquitectura de Marruecos?

Diverse Moroccan architecture

Arquitectura de Marruecos es el estilo arquitectónico utilizado en Marruecos a lo largo de su historia y hasta el día de hoy. La arquitectura del país refleja su vaRiada geografía y larga historia, moldeada por oleadas de inmigrantes y conquistas militares. Esta historia arquitectónica incluye sitios de las eras romana y amazigh, así como edificios coloniales y modernos del siglo XX…

Arquitectura antigua

ancient architecture

Los edificios antiguos, o lo que queda de ellos, se pueden ver en el norte de Marruecos. Volubilis y su ciudad romana han estado en la lista de sitios del patrimonio de la UNESCO desde 1997. Tingitane fue una vez la capital de Mauritania. Fue construida sobre el AmazighWali en un hermoso lugar con olivos y lugares para nadar, bajo el sol. A la sombra del pueblo de Moulay Idriss y las primeras colinas de las Montañas del Zerhoun, los romanos dejaron atrás la capital, termas, foro, Arco de Triunfo, basílica y viviendas con mosaicos. El tamaño de este sitio debería hacerlo más grande que otros sitios antiguos en Marruecos, como Lixus y Banassa, y el sitio arqueológico de Chellah en Rabat.

Estilo amazigh: Arquitectura marroquí

Amazigh style architecture

Los orígenes de la arquitectura amazigh se remontan al pasado, pero ha dejado su huella en las regiones del sur de Marruecos, donde se le considera un símbolo. Ksour, kasbah y Agadir son ejemplos de pueblos fortificados. Todos están decorados con patrones geométricos tradicionales que muestran la belleza del estilo amazigh.

Los edificios amazigh están hechos de tierra cruda y otros materiales fáciles de encontrar en la zona. La fuerza y la belleza de la arquitectura amazigh provienen de este material orgánico llamado tierra pedregosa. La arquitectura de tierra cruda es simple, natural e ideal para los paisajes del sur.

Influencia portuguesa

Portuguese influence

El Jadida, Essaouira, Asilah, Azemmour o Safi… Estas ciudades tienen edificios que parecen haber sido construidos cuando los portugueses estaban en Marruecos. Las fortificaciones atlánticas nos recuerdan cuando Mazagan (ahora conocida como El Jadida) y Mogador (ahora conocida como Essaouira) eran formidables fortalezas militares. Aunque «Algarve más allá» ya no existe, estas ciudades marroquíes todavía tienen excelentes ejemplos de arquitectura portuguesa, como largas playas de arena que dejan entrar mucha luz.

El estilo árabe-andaluz

Arab-Andalusian style

Aunque el estilo árabe-andalusí no muestra la amplia gama de arquitectura en Marruecos, es el que viene a la mente cuando pensamos en el Reino Cherifiano. La mezquita y otros edificios con caligrafía árabe y arabescos muestran la evolución cultural de al-Ándalus.

Los almohades trajeron el estilo árabe-andalusí desde Córdoba. Alcanzó su apogeo durante la dinastía almohade, cuando se construyeron minaretes gigantes como la Koutoubia (Marrakech) y la Torre Hassan (Rabat). Pureza y grandeza son dos palabras que describen el trabajo de los arquitectos y artesanos almohades. Bajo los meriníes, las decoraciones estaban inspiradas en el arte fino de los nazríes de Granada, por lo que ya no eran simples. La medersa Al Attarine en Fez, la medersa Bou Inania en Fez y la medersa Abu Al Hassan en Salé son grandes ejemplos de la influencia de los meriníes. Los constructores más importantes de Marruecos, como el sultán saadí Ahmed El Mansour y el soberano alauí Moulay Ismail, nacieron durante las dinastías siguientes… Aunque el estilo inspira a arquitectos y artesanos hoy en día, no puede ser tan creativo como lo fue en el pasado.

Arquitectura colonial

Colonial architecture

La arquitectura colonial de Marruecos transporta al viajero a la primera mitad del siglo XX. Casablanca y Rabat, en la época del protectorado francés, vieron florecer un nuevo espacio urbano bajo el impulso del Mariscal Lyautey, Residente General en ese momento. Los nuevos distritos europeos, junto a las antiguas Medinas, presentan casas coloniales, arquitectura Art Nouveau, Art Deco y de estilo neo-morisco o Bauhaus.

La casa de los experimentos urbanos y arquitectónicos más locos de la época, Casablanca, «Deir Beida», la ciudad blanca, pudo competir entonces con los conjuntos haussmannianos de París. El mismo toque arquitectónico en las ciudades del norte de Marruecos, marcado por la arquitectura colonial española.

El estilo contemporáneo

Contemporary style

Cuando se piensa en Marruecos, este estilo no es lo primero que viene a la mente. Pero la arquitectura moderna podría cambiar la apariencia del Reino en los próximos años. Ya hemos hablado del Morocco Mall en Casablanca, de la Biblioteca Nacional en Rabat y de la sede de Maroc Telecom en Rabat. ¿Proyectos más recientes? El Gran Teatro CasArts en Casablanca, diseñado por Christian de Portzamparc y Rachid Andaloussi, el Gran Teatro de Zaha Hadid en Rabat y la torre más alta del continente, que se completará en el Valle de Bou Regreg en Rabat en unos pocos años.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se llama la arquitectura marroquí?

La arquitectura marroquí muestra la rica cultura del país con mosaicos, tallas de madera y patrones de estuco basados en el arte islámico y las matemáticas simbólicas. Los riads y otras casas tradicionales tienen jardines, azulejos intrincados y fuentes para crear un ambiente tranquilo. Hay un hermoso edificio islámico en Casablanca llamado la Mezquita Hassan II. También hay muchas kasbahs, que son casas fortificadas con techos de azulejos únicos. Los edificios marroquíes son una excelente manera de conocer el pasado artístico del país. Los patrones y decoraciones con muchas piezas pequeñas hacen que Marrakech se sienta cálida y acogedora.

¿Cómo describirías la arquitectura marroquí?

La arquitectura marroquí es una mezcla de estilos amazigh, islámico y europeo, profundamente arraigados en la historia y la cultura del país. Estos diseños geométricos provienen del arte islámico y se pueden encontrar en edificios, muebles y azulejos. Puedes ver mucho azul, verde y amarillo en estos diseños. Un jardín interior con cascadas y muchas plantas se puede encontrar en muchas casas y lugares públicos. Los lugares arquitectónicos tienen su propio aspecto único gracias a cosas como esculturas, mosaicos y estucos. Las mezquitas, por otro lado, son conocidas por sus patrones complejos y pequeños detalles, que muestran la historia espiritual y artística de Marruecos.

¿Cuál es la arquitectura más famosa de Marruecos?

Marruecos tiene muchos edificios islámicos y tradicionales importantes que muestran su rica historia arquitectónica. La Mezquita Hassan II en Casablanca fue construida en 1993 y se destaca por su gran tamaño y su torre de 210 metros. Con su alto minarete y hermosos azulejos, la Mezquita Koutoubia en Marrakech, que data del siglo XII, simboliza la ciudad. El Palacio de Bahia fue construido a finales de 1800 y tiene hermosos jardines y decoraciones. Esta es la Kasbah de los Udayas en Rabat. Fue construida en los años 1200 y tiene hermosos azulejos y vistas al río. Finalmente, la Madrasa Ben Youssef en Marrakech es una famosa escuela islámica del siglo XV conocida por su hermoso jardín y su intrincada yesería. Estos sitios muestran cuán profundamente están arraigadas la cultura y el arte marroquíes.

¿Qué estilo de diseño es el marroquí?

El diseño marroquí es una mezcla vibrante de estilos islámicos, árabes y amazigh, lo que muestra la diversidad cultural del país. Tiene colores brillantes como el naranja, el verde y el azul, junto con marrones y amarillos naturales. Las baldosas, los tejidos y la decoración del hogar a menudo tienen diseños geométricos complicados del arte islámico. Las puertas y los muebles en el estilo marroquí suelen tener estuco, tallados y incrustaciones de azulejos de colores que son muy detallados. Texturas como alfombras tejidas a mano y telas bordadas le dan al estilo un aspecto más preciso y rico. Los edificios e interiores marroquíes tienen un aspecto único y clásico que combina estilos islámicos, amazigh y europeos. Las habitaciones se sienten cálidas y acogedoras.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Article

spot_img

Mejores restaurantes marroquíes en Casablanca

Los mejores restaurantes marroquíes en Casablanca, el bullicioso centro de negocios del país, ofrecen...

Mejores restaurantes marroquíes en Ouarzazate

Los mejores restaurantes marroquíes en Ouarzazate sirven comida deliciosa que muestra la mezcla única...

Mejores restaurantes marroquíes en Ifrane

Los mejores restaurantes marroquíes en Ifrane, a veces llamada la "Pequeña Suiza" de Marruecos,...

Mejores restaurantes marroquíes en Fez

Los mejores restaurantes marroquíes en Fez, una de las ciudades más culturalmente ricas de...

Mejores restaurantes marroquíes en Rabat

Los mejores restaurantes marroquíes en Rabat ofrecen una deliciosa mezcla de tradición y modernidad...

Mejores restaurantes marroquíes en Agadir

Los mejores restaurantes marroquíes en Agadir, una ciudad costera conocida por su hermosa costa...

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí