Capital de Marruecos

La capital de Marruecos, Rabat, ha sido la capital administrativa y política de Marruecos desde 1956. La histórica Kasbah de los Udayas, antes un castillo amurallado, y la medieval Mezquita de Hassan se encuentran junto al conocido mercado tradicional.

Marruecos

La gente llama a Marruecos el Reino de Marruecos. Es un país en el continente de África, cerca de Europa. A 20 millas del Estrecho de Gibraltar, Marruecos está en el centro del mundo; Marruecos es un país africano central. Marruecos está a unas 20 millas del Estrecho de Gibraltar. En Marruecos, hay muchas carreteras y mercados culturales famosos. Esto es parte de su historia como un pueblo civilizado. Muestran una amplia variedad de artesanías, textiles, joyas, otros artículos populares y alimentos hechos a la manera marroquí. Así es como hacen su comida. Así es como hacen su comida. Marruecos, Oeste, puesta de sol.

Rabat, la capital de Marruecos

Rabat morocco

Rabat, la capital de Marruecos, es una de las cuatro ciudades imperiales o reales del país. Es una ciudad caracterizada por su ubicación estratégica en el océano Atlántico, cerca de la desembocadura del Valle de Bouregreg, específicamente al otro lado de la ciudad de Salé. Alrededor de 544,422 personas viven en la capital de Rabat; según estadísticas de julio de 2019, están distribuidas en más de 117 kilómetros cuadrados. Debido a la disparidad en la distribución de la población en el país, ya que su número es mayor en las regiones del interior que en las regiones fronterizas, la densidad de población disminuye dentro de las fronteras del país. Al mismo tiempo, se concentra en la capital, Rabat, a una tasa de 4,653 personas por kilómetro cuadrado.

El papel de Rabat

Supongamos que vives en un país que tiene a Rabat como su capital. Es una de las ciudades más importantes porque alberga muchos departamentos gubernamentales y las embajadas del país. Es un Patrimonio de la Humanidad, lo que lo convierte en una atracción turística. La economía de Rabat se basa en varios sectores importantes: la industria alimentaria, la industria textil y la construcción.

Historia de la capital de Marruecos

La fundación de la ciudad de Rabat se remonta a alrededor del año 1150 d.C. por Abdel Moneim, el primer rey de la dinastía almohade. Durante el reinado de Ya’qub Al-Mansur, Rabat Al-Fath se convirtió en una ciudad con grandes murallas y puertas. La Mezquita de Hassan y su famoso minarete se construyeron durante este tiempo.

Después de la muerte de Al-Mansur en 1199 d.C., los almohades perdieron el control de la ciudad de Rabat en 1212 d.C. después de ser derrotados en la Batalla de Al-Uqab o la Batalla de Las Navas de Tolosa.

El rey Felipe III de España expulsó a muchos Amazighes de su país, por lo que se fueron a vivir a Marruecos y lo reconstruyeron con elementos que mostraban lo lejos que habían llegado. En 1912, un representante de Francia en Marruecos eligió a Rabat como la capital administrativa y política de Marruecos. Es importante señalar que los monumentos de Rabat muestran cuántas civilizaciones diferentes vivieron en la zona, como los fenicios, los cartagineses y los romanos. La ciudad finalmente quedó sometida al dominio de los árabes, quienes la llamaron Rabat. Rabat se caracterizó por su actividad y prosperidad en los campos económico, administrativo y político.

Lugares para visitar en Rabat

La ciudad marroquí de Rabat es una de las ciudades turísticas más importantes de Marruecos. Es frecuentada por turistas de todos los países del mundo. Aquí están los lugares turísticos más famosos de Marruecos:

Chella

Es una pequeña ciudad que data del siglo VI a.C., ubicada en el río Valle de Bouregreg. Tiene una plaza pública, el templo principal y baños.

Kasbah de los Udayas

Kasbah of the Udayas

Está ubicada en la desembocadura del río Bouregreg. Los almohades la construyeron como una fortaleza fortificada, evidente en sus antiguas paredes y puertas, y se considera uno de los símbolos arquitectónicos más importantes.

Mausoleo de Mohammed V

El mausoleo contiene las tumbas del rey marroquí Hassan II y sus dos hijos. Se considera una obra maestra en términos de arquitectura moderna. El mausoleo también se distingue por su techo de azulejos verdes.

Torre de Hassan o Mezquita de Hassan

Se considera uno de los edificios históricos más destacados de la ciudad de Rabat; fue construido por el sultán Yacoub Al-Mansour Almohade y en su época se consideraba una de las mezquitas más grandes; en la actualidad, está clasificado en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ya que se distingue como uno de los hitos del arte islámico y el arte andalusí en la capital marroquí.

Muralla almohade

Con aproximadamente 2,263 metros de longitud, se extiende desde el lado oeste de la ciudad hasta el lado sur. Tiene alrededor de dos metros y medio de ancho y unos 10 metros de altura.

Iglesia de San Pedro

Se considera la iglesia más grande de Rabat.

Zoológico Nacional

Contiene más de mil especies de animales de origen africano. Tiene muchas instalaciones vitales, como restaurantes, cafeterías y tiendas de recuerdos.

Jardines Andalusíes

Se considera uno de los lugares naturales más hermosos, ya que se extiende sobre espacios verdes como un oasis cerca de la costa del océano Atlántico.

Festivales en Rabat

Festival Mawazine

En mayo, la ciudad de Rabat celebra este festival. Este festival de música mundial comenzó en 2001 y ha incluido a muchos íconos y celebridades de la música mundial.

Festival de las Velas

La ciudad de Rabat lo celebra en mayo para conmemorar a Moulay Abdullah bin Hassoun. A medida que se dirigen a la tumba del hombre santo, muchos músicos y portadores de banderas se unen a los hombres en una larga procesión vestidos con ropa colorida. Llevan miles de esculturas y piezas pintadas dentro de enormes lámparas de velas hasta llegar a la tumba.

Festival de Jazz

Un festival organizado por el Ministerio de Cultura y celebrado en junio.

Preguntas frecuentes

¿Es Casablanca la capital de Marruecos?

Casablanca no es la capital de Marruecos. La capital de Marruecos es Rabat. Aún así, Casablanca sigue siendo el centro económico y cultural de Marruecos y la ciudad más grande.

¿Fue Marrakech alguna vez la capital de Marruecos?

Marrakech ha sido la capital de Marruecos más de una vez en la historia. Fue la capital de la dinastía almorávide en el siglo XI, de la dinastía almohade en el siglo XII y de la dinastía saadí en el siglo XVI. Aún así, Rabat ha mantenido ese título desde 1912; por lo tanto, ya no es la capital de Marruecos.

¿Cuáles son las tres capitales de Marruecos?

Rabat siempre ha sido la capital de Marruecos, pero otras ciudades también han sido importantes centros políticos y culturales. Durante cientos de años, Fez fue un centro de religión y cultura. Marrakech fue la capital y una ciudad significativa durante las dinastías almorávide y almohade. Moulay Ismaïl hizo de Meknes la capital. La ciudad es famosa por sus hermosos edificios y monumentos.

Related Article

spot_img

Mejores restaurantes marroquíes en Casablanca

Los mejores restaurantes marroquíes en Casablanca, el bullicioso centro de negocios del país, ofrecen...

Mejores restaurantes marroquíes en Ouarzazate

Los mejores restaurantes marroquíes en Ouarzazate sirven comida deliciosa que muestra la mezcla única...

Mejores restaurantes marroquíes en Ifrane

Los mejores restaurantes marroquíes en Ifrane, a veces llamada la "Pequeña Suiza" de Marruecos,...

Mejores restaurantes marroquíes en Fez

Los mejores restaurantes marroquíes en Fez, una de las ciudades más culturalmente ricas de...

Mejores restaurantes marroquíes en Rabat

Los mejores restaurantes marroquíes en Rabat ofrecen una deliciosa mezcla de tradición y modernidad...

Mejores restaurantes marroquíes en Agadir

Los mejores restaurantes marroquíes en Agadir, una ciudad costera conocida por su hermosa costa...

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí