El té marroquí es mucho más que una simple bebida en Marruecos. El té es un símbolo de hospitalidad y una parte esencial de la cultura. Se sirve durante todo el día para recibir a los invitados, hacer negocios o simplemente después de una comida.
El té se prepara en una tetera tradicional sobre una llama de gas y se sirve en pequeños vasos de cristal. El té de menta marroquí es organizado por el anfitrión o el jefe de la familia. Preparar un buen té se considera una habilidad esencial en la cultura marroquí.
Puede leer qué contiene el té marroquí, cómo funcionan las hierbas y cómo puede preparar el té usted mismo.
¿Qué es el Té Marroquí?
El té marroquí es una bebida nacional tradicional, famosa por ella en todas las ciudades y pueblos de este antiguo país.
Al desplazarte de un lugar a otro, el té se mueve contigo como si fuera tu sombra.
Es símbolo de hospitalidad y tertulias agradables, es picante y se acompaña de menta, lo que le da a tu estadía un sabor encantador y te enamora.
Es el ritual principal durante las fiestas y días festivos, y los marroquíes son creativos a la hora de prepararlo y servirlo, lo que lo convierte en una bebida mágica que hará que te encante visitar Marruecos.
Té marroquí: ingredientes y efectos
El té de menta marroquí impresiona por su sabor y tiene beneficios para la salud. Los ingredientes del té marroquí varían según la región. Sin embargo, estos dos componentes siempre están presentes.
Té verde
Los árabes comenzaron a importar té verde de China ya en el siglo IX. Hasta el día de hoy, se importa té verde de Asia porque el té no prospera en Marruecos. Este forma la base de la bebida nacional marroquí. Se utiliza principalmente la variedad Gunpowder, que se caracteriza por hojas de té enrolladas en pequeñas bolas. El té verde ha sido valorado durante mucho tiempo por sus beneficios para la salud: afecta positivamente al metabolismo y al sistema cardiovascular. Además, según un estudio japonés, los antioxidantes reducen el estrés oxidativo y combaten los radicales libres.
Menta marroquí
El segundo componente esencial del té marroquí es la menta marroquí o nana. Tiene un sabor más suave que la menta comúnmente utilizada en nuestro país y está extendida por todo Marruecos. Al igual que el té de menta, se dice que la menta marroquí afecta positivamente a la digestión. Además, la menta tiene propiedades antimicrobianas, antivirales y antioxidantes. Sin embargo, aún se necesitan completar estudios sobre la menta marroquí en particular.
En la región más fértil del norte de Marruecos, se agregan otras hierbas al té de menta tradicional:
Hierba de limón
Le da al té un toque fresco y cítrico. La hierba de limón contiene valiosos aceites esenciales que se ha demostrado que tienen un efecto estimulante del estado de ánimo y calmante. Según un estudio, la hierba también puede ayudar con problemas de sueño.
Ajenjo
La planta se llama Sheba en Marruecos y se valora por sus efectos beneficiosos para la salud. Se ha demostrado que la hierba ayuda en la digestión y tiene poderosas propiedades antibacterianas. Según otro estudio, incluso debería funcionar contra enfermedades parasitarias.
El té marroquí tradicional
Tradicionalmente, el té de menta marroquí se prepara directamente en la tetera de metal habitual sobre la llama. A diferencia de Asia, el té verde se hierve y permanece en la tetera. Esto libera sustancias amargas del té verde, lo que es saludable, pero el sabor es extraño al principio. En Marruecos se utiliza mucho azúcar para endulzar el té.
Cómo preparar té de menta marroquí
1. Llevar medio litro de agua a ebullición.
2. Por lo general, el azúcar ya está disuelto aquí. En Marruecos, medio litro de té contiene impresionantes 100 gramos. Pero puedes cambiar eso según tu preferencia.
3. Añadir una cucharada de té verde al agua y dejar que el té repose durante unos 10 minutos.
4. Luego, retire las hojas de té. Si desea que el té sea fuerte y amargo, como es habitual en Marruecos, deje las partes de la planta en el té.
5. Agregue una ramita de menta fresca a la jarra y algunas hojas de hierba de limón y ajenjo si lo desea.
6. Viértalo en un pequeño vaso de cristal en un arco alto cuando el té esté listo. Pruebe el té para ver si tiene la dulzura adecuada y vuelva a verterlo en la jarra. Repita este proceso de tres a cinco veces. Debería asegurarse de que tenga la clásica corona de espuma.
7. Luego sirva el té.
La ceremonia del té en Marruecos
El té es la bebida nacional en Marruecos. Se concluyen negocios, se celebran fiestas y se reciben a los invitados con té. En Marruecos, se considera muy descortés rechazar esta bebida caliente. Hay diferencias significativas en la preparación según la región y la tribu. La base es la variedad de té verde «Gunpowder». Luego se añaden una amplia variedad de hierbas a este ingrediente esencial. La más popular y conocida es probablemente la menta marroquí, también llamada Panamint. Pero también se agregan con frecuencia melisa, tomillo, salvia y ajenjo. Lo que no debe faltar en un té Amazigh original es el azúcar. Azúcar natural, no miel o azúcar de caña, preferiblemente en forma de cubo. Como suele suceder, depende de la cantidad. Cuanto más, mejor. La dulzura del té determina cuán bienvenido es un invitado.
El trasfondo de la infusión de té marroquí
La preparación tradicional del té lleva mucho tiempo. El té se vierte de la tetera al vaso y viceversa en un arco alto varias veces para crear una bonita capa de espuma. Puede ser más un espectáculo; para otros, esta ceremonia se utiliza para desarrollar el aroma o enfriar el té. Pero también tiene un trasfondo diferente y proviene de las caravanas de camellos que una vez viajaron por las montañas y desiertos. El polvo y la arena que se metían en el té quedaban atrapados en la espuma del té y, por lo tanto, se podían eliminar fácilmente soplando. Era posible sorber el té de manera limpia.
Tómese su tiempo y sorba para aprovechar al máximo su taza de té. No se trata tanto del té como de socializar y conocerse.
Preguntas frecuentes
¿De qué está hecho el té marroquí?
Se utilizan hojas de té verde fresco, azúcar y menta para hacer té marroquí, también llamado té de menta magrebí. Como signo de bienvenida, se prepara en una tetera única y se sirve en pequeños vasos. El té suele hacerse con té verde de pólvora china con un fuerte olor ahumado. Se añaden azúcar y hojas de menta fresca al té antes de infusionar. Luego, se vierte desde arriba para hacer una capa espumosa. El té es esencial en la cultura marroquí, y a menudo se sirven dulces con él en fiestas y otros eventos. Muchas personas lo ven como un signo de amabilidad y calidez.
¿Qué tiene de especial el té marroquí?
El té marroquí es una parte única y esencial de la cultura marroquí, y representa la amabilidad y la bienvenida. Normalmente se ofrece a los invitados como una cálida bienvenida. Tiene una mezcla única de sabores picantes e increíbles porque está hecho con té verde de pólvora china, hojas frescas de menta y azúcar. Se debe tener cuidado al preparar el té marroquí, que generalmente se hace con una olla única y vertiendo desde una altura para crear una capa espumosa en la parte superior. Además de tener un gran sabor, el té marroquí es bueno para ti porque contiene vitaminas que ayudan a tu sistema inmunológico y estómago. El té marroquí es una forma crucial de conectar con otras personas y aprender sobre la cultura de Marruecos.
¿Cuál es el té tradicional marroquí?
El té de menta magrebí, otro nombre para el té de menta marroquí, es la bebida oficial de Marruecos y un signo de amabilidad. Se utilizan teteras para preparar esta bebida caliente, que se hace con té verde, hojas de menta fresca y azúcar. Se sirve típicamente en pequeños vasos para recibir a los invitados. Muchas personas usan té verde de pólvora china, que le da al té un sabor ahumado y un olor penetrante. La menta y el azúcar hacen que el té tenga un sabor dulce y refrescante. Algunos tés se preparan durante un tiempo y luego se vierten desde un lugar alto para hacer una capa espumosa en la parte superior. El té de menta es una parte integral de la cultura marroquí. Se bebe en las comidas, reuniones y eventos sociales, y a menudo se sirve con dulces que reflejan calidez y amabilidad.
¿Por qué el té marroquí es tan dulce?
A muchas personas en Marruecos les gusta el té porque sabe bien con azúcar. Hace que la menta tenga mejor sabor y evita que las hojas de té sean demasiado amargas. Una cosa agradable que los marroquíes hacen por sus amigos es ofrecerles un delicioso té. El té bereber resalta los sabores de los dulces como pasteles y galletas, por lo que combinan bien. Los árabes piensan que mostrar amabilidad y amor es agradable al ofrecer té dulce y bocadillos. Por otro lado, el nivel de dulzura varía de un lugar a otro y de una persona a otra. La cultura marroquí está profundamente arraigada en el té, por lo que es famosa en todo el mundo por su sabor único y rico.