Safi, cuyo nombre proviene del idioma amazigh y significa «desembocadura del río» (estuario), es una ciudad que combina lo tradicional y lo nuevo. Su economía se basa en muchas fábricas de procesamiento de pescado y tiendas de cerámica.
La historia de Safi
Safi, originalmente un asentamiento cananeo, ha visto una multitud de gobernantes a lo largo de los siglos, incluidos los cartagineses, romanos, godos y musulmanes árabes. Bajo el dominio portugués en el siglo XVI, soportó un período de tributación y gobierno, solo para ser liberado y reconstruido por el jeque Muhammad Al-Saadi. Floreciendo durante los siglos XVI y XVII bajo los sultanes saadíes, Safi se convirtió en una ciudad portuaria fundamental.
Sin embargo, con los sultanes alauíes trasladando su capital a Rabat, la importancia de Safi disminuyó gradualmente. A pesar de esto, la ciudad experimentó un crecimiento demográfico significativo, emergiendo como un centro vital para la pesca, la exportación de sardinas y la manipulación de alimentos. Además, Safi se hizo famoso por sus industrias químicas, cerámicas e instituciones educativas, ostentando una mezcla única de estilos arquitectónicos medievales y modernos, incluyendo mezquitas y escuelas históricas que datan de siglos atrás.
¿Por qué visitar Safi?
Los fenicios, los portugueses y los marroquíes moldearon la cultura y la historia de Safi. La Fortaleza Portuguesa y Kechla indican su pasado ecléctico en su medina. Visita el centro de cerámica de Marruecos para ver a los artistas en acción y comprar hermosas cerámicas.
Safi ofrece vistas espectaculares al mar, acantilados empinados y mariscos deliciosos, además de su historia y artesanía. Los surfistas acuden en masa por sus olas de clase mundial, en particular la ola «Garden». A diferencia de las ciudades turísticas de Marruecos, Safi ofrece zocos auténticos, gran amabilidad y un ambiente local.
Principales Atracciones en Safi
Dar Al Bahar
Su antigua historia, profundamente arraigada en las civilizaciones, le permitió tener muchos monumentos que permanecen firmes hasta el día de hoy, incluyendo el «Palacio del Mar», uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad de Safi, ubicado a lo largo de la Plaza de la Independencia. Este hito portugués fue construido en el siglo XV d.C. para formar una pequeña fortaleza portuguesa, luego la sede del gobernador; completamente renovado en 1963, tiene una gran puerta monumental que da a un campo de desfile que contiene diez antiguos cañones de bronce apuntando al océano.
Catedral portuguesa
La catedral portuguesa también forma parte de las ruinas de la ciudad. Fue construida por orden del rey portugués Manuel I en 1519 como regalo para su esposa, la reina Santa Catalina. Fue construido por Joao Luis y aún es testigo de una época histórica en la que los portugueses impusieron su autoridad en algunos puertos del norte de África.
Dar Soltane
La ciudad contiene el «Dar Soltane,» un castillo que data del período almohade (del siglo XII al siglo XIII d.C.). Protegía la ciudad porque tiene vistas al palacio del mar y al océano Atlántico. El castillo se convirtió en una residencia turística para los reyes y príncipes alauitas que construyeron una casa llamada «Bahia,» de ahí el nombre Dar Al-Sultan. En 1990, el palacio se convirtió en un museo nacional de cerámica.
Dónde alojarse en Safi
Hotel Atlántico Panorama
Un hotel justo en la playa con hermosas vistas al océano, habitaciones acogedoras y un ambiente tranquilo que es ideal para los viajeros que quieren relajarse.
Riad Le Cheval Blanc
Un encantador riad en el corazón de la medina con decoración tradicional marroquí, una terraza en la azotea y un servicio individual para que tu estancia se sienta como en casa.
Hotel Farah Safi
Este hotel de larga trayectoria tiene habitaciones amplias, una piscina y hermosas vistas al Atlántico. Es bueno tanto para viajeros de trabajo como de placer.
Ryad del Pescador
Una acogedora casa de huéspedes con un ambiente amigable, cerca de la costa, que tiene hermosas habitaciones y una terraza donde los huéspedes pueden disfrutar de la brisa marina.
Explorando la Cultura de Safi
Cultura local: Las costumbres de la ciudad son una mezcla de estilos amazigh, árabe y europeo, resultado de su larga historia. La medina, los bulliciosos souks y los talleres de artesanos reflejan esta rica historia. Las tradiciones locales enfatizan la comunidad y la hospitalidad.
Comida: Los tajines, los platos de mariscos y el cuscús son recetas tradicionales marroquíes. La gente a menudo usa especias como el azafrán, el comino y la canela, y les encanta la comida callejera como las sardinas a la parrilla y los semen (panqueques marroquíes).
Música: Los ritmos gnawa, las melodías andaluzas y las canciones folclóricas amazigh son toda música tradicional. Las actuaciones en vivo con tambores, instrumentos de cuerda y cantos llenos de alma son comunes en los festivales locales, creando una experiencia cultural inmersiva.
Ropa: La djellaba es una prenda tradicional que se asemeja a un abrigo largo con capucha. La gente lleva kaftanes para eventos importantes. Las mujeres a menudo llevan joyas y pañuelos brillantes para vestirse. En contraste, los hombres suelen llevar pandoras o túnicas, especialmente en eventos culturales.
Cosas que hacer en Safi
Explora el área de cerámica
Safi es conocida por su cerámica, y deberías visitar uno de los talleres. Los artistas de la ciudad pintan cosas hermosas a mano, y puedes verlos trabajar o incluso comprar regalos únicos.
Visita la Fortaleza de Kechla
Desde este viejo castillo, puedes ver la ciudad y el océano Atlántico de manera hermosa. Fue construido cuando Portugal gobernaba la zona y ahora es un hito cultural y un gran lugar para que los aficionados a la historia lo visiten.
Ve a la playa de Lalla Fatna
La playa de Lalla Fatna está justo fuera de la ciudad y es un gran lugar para descansar, surfear o disfrutar de la vista de la costa. Los surfistas vienen a disfrutar de las olas, y las arenas doradas lo convierten en un lugar tranquilo para relajarse.
Descubre la Medina y los Zocos
La antigua medina de Safi está llena de tiendas de antigüedades, tiendas de artesanía y gente vendiendo pescado fresco. Pasear por sus estrechas calles le da a los visitantes una verdadera sensación de la vida cotidiana marroquí.
Mejor época para visitar Safi
Las mejores épocas para visitar Safi son la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). El clima es templado (18°C a 26°C, o 64°F a 79°F), por lo que es un gran momento para visitar la medina, los talleres de cerámica y los lugares históricos. El clima templado también hace que las actividades al aire libre, como ir a la playa y visitar lugares, sean más agradables.
El verano puede ser caluroso de junio a agosto, pero la brisa del océano mantiene las cosas frescas. Este es el mejor momento para visitar las playas y los spots de surf de Safi porque el clima suele estar entre 22°C y 30°C (72°F y 86°F). Sin embargo, puede llenarse de gente de todo el mundo.
El clima es más fresco pero sigue siendo encantador, entre 12°C y 20°C (54°F a 68°F) en invierno (de diciembre a febrero). Aunque puede hacer demasiado frío para nadar en el mar, esta época del año es tranquila y pacífica, lo que la hace ideal para explorar la cultura y tomar fotos.
Cómo llegar a Safi
En avión
El Aeropuerto Marrakech Menara está a unos 150 km de Safi, y el Aeropuerto Internacional Mohammed V en Casablanca está a unos 300 km de distancia. Puedes tomar un tren, un autobús o un coche desde estos aeropuertos hasta Safi.
En tren
Si quieres tomar un tren de larga distancia, no puedes ir directamente a Safi. Pero puedes ir a pueblos cercanos como Marrakech o Casablanca y luego tomar un autobús o coche para llegar a Safi. El sistema ferroviario de la ONCF te permite llegar a estas ciudades desde muchos lugares.
En coche
Marrakech (150 km, aproximadamente 2.5 horas) y Casablanca (300 km, aproximadamente 3.5 horas) están lo suficientemente cerca como para conducir hasta Safi. La carretera está en buen estado, y conducir es una buena opción para más libertad y comodidad.
En taxi
Puedes tomar un taxi a Safi desde lugares como Marrakech y Casablanca. Puede ser más caro que tomar el autobús o el tren, pero un viaje en taxi privado es más rápido y se adapta mejor a tus necesidades.
Preguntas frecuentes
¿Para qué es conocida Safi, Marruecos?
La industria pesquera es significativa para Safi y es conocida por ser muy fuerte. Las hermosas playas de la ciudad, como Plage de Safi, tienen aguas cristalinas y arena dorada que atraen tanto a los locales como a los visitantes. Safi también es conocida por su industria de cerámica, que ha existido durante cientos de años y produce hermosas artesanías. Los fenicios, romanos y árabes vivieron en la ciudad, dándole un pasado largo y fascinante que se puede ver en sus edificios, como las fortalezas Dar al-Bahar y Kechla. Safi también es un lugar popular para que los surfistas lo visiten. Debido a que las condiciones son tan buenas, ha albergado competiciones internacionales de surf.
¿Qué significa Safi en Marruecos?
El nombre «Safi» significa «puro» o «claro» en árabe. Es un nombre común en el mundo árabe y el nombre de algunas ciudades y pueblos en todo el Medio Oriente y el norte de África. Se dice que el nombre de la ciudad marroquí de Safi proviene del término amazigh «Asfi,» que significa «inundar» o «desbordar,» posiblemente en relación con las mareas del océano Atlántico que Safi contempla.
¿Qué es la cerámica de Safi?
La cerámica de Safi proviene de Safi en Marruecos, en la costa atlántica. Tiene un largo pasado que se remonta al siglo XI, cuando los almorávides gobernaban. La arcilla y el agua se mezclan y luego se moldean en platos, cuencos, ollas y tajines, entre otras cosas. La cerámica de Safi es conocida por sus detallados diseños geométricos, florales y caligráficos. Suele estar decorado con pintura, esmaltes y grabados. El color azul cobalto es único de estas cerámicas. Se hace mezclando óxido de cobalto con un acabado blanco, lo que le da a la cerámica un color azul profundo y llamativo. La cerámica de Safi es hermosa y valiosa; se puede encontrar en mercados de todo Marruecos y es muy apreciada por los aficionados y turistas. Se utiliza para cocinar y servir comida.