La salud en Marruecos es importante para disfrutar tu viaje a este hermoso y seguro país y llevar contigo las ganas de volver pronto, por eso es importante conocer los aspectos más importantes de la salud en Marruecos.
Aunque las vacunas no son obligatorias en Marruecos, sí se recomiendan. La cantidad de vacunas que necesitas depende del tipo de viaje y de la zona que planeas visitar.
¿Cómo es el sistema de salud en Marruecos?
Marruecos cuenta con un estándar de salud generalmente bueno, con instalaciones de atención médica tanto públicas como privadas disponibles en todo el país. Los principales hospitales y clínicas se encuentran en ciudades importantes como Casablanca, Marrakech y Rabat.
Los visitantes a Marruecos deben contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos, ya que la atención médica puede ser costosa para los no residentes. También se recomienda llevar cualquier medicamento recetado necesario, ya que algunos medicamentos pueden no estar fácilmente disponibles en Marruecos.
No se requieren vacunas específicas para ingresar a Marruecos, pero se recomienda estar al día con las vacunas de rutina, como las de sarampión, paperas, rubéola, hepatitis A y B. Los visitantes también deben tomar precauciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y agua, como beber agua embotellada y evitar alimentos callejeros que no estén cocinados adecuadamente.
Si te enfermas o te lesionas mientras estás en Marruecos, puedes buscar atención médica en un hospital o clínica. En caso de emergencia, el número de teléfono nacional de emergencia es el 190.
Botiquín de viaje para Marruecos
Lleva contigo un pequeño botiquín de viaje en tu recorrido por Marruecos con, entre otras cosas, yodo, apósitos, remedios estériles para fiebre, diarrea, estreñimiento, picaduras de insectos, quemaduras solares y posiblemente un tratamiento para el mareo. También considera llevar una pinza para extraer garrapatas, un termómetro (irrompible), sales de rehidratación oral (contra la deshidratación) y tabletas de vitaminas. Para mantener la higiene durante el viaje, lleva un frasco de gel desinfectante y toallitas desinfectantes.
Medidas preventivas para tu viaje a Marruecos
Al llegar a Marruecos, es esencial tomarse el tiempo para aclimatarse. Ten cuidado con tomar el sol y protégete la cabeza cuando estés bajo el sol intenso. Debido a que pierdes mucha hidratación en el calor seco sin darte cuenta, debes seguir bebiendo y agregar sal extra a tu comida. La mayoría de las veces, las bebidas calientes son mejores que las heladas. Así, tu estómago e intestinos no tienen que trabajar tan duro. No debes beber agua del grifo.
Intervención médica urgente
Marruecos tiene un sistema de intervención médica urgente para la seguridad de los turistas, y su estructura hospitalaria es moderna y cuenta con todas las especialidades médicas y farmacéuticas.
Puedes acceder rápidamente a clínicas privadas y farmacias en diversas ciudades marroquíes sin problemas.
Preguntas frecuentes
¿Es Marruecos un país saludable?
El gobierno de Marruecos está trabajando para mejorar el acceso y los resultados de la atención médica para que el país tenga una buena atención médica. La esperanza de vida ha aumentado y la tasa de mortalidad infantil ha disminuido. Sin embargo, los turistas deben saber que existen riesgos para la salud, como el tifus y el cólera, que pueden transmitirse a través de los alimentos y el agua, especialmente en las áreas rurales, y el dengue y la malaria, que los mosquitos pueden propagar durante la temporada de lluvias. Los viajeros deben usar repelente de insectos, beber agua embotellada y evitar comer alimentos crudos o preparados para mantenerse seguros. Tener un seguro de viaje que cubra los costos de emergencia también es una buena idea.
¿Cuáles son los mayores problemas de salud en Marruecos?
Marruecos tiene muchos problemas de salud, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón, que no se propagan por gérmenes. Estas enfermedades a menudo son causadas por una mala alimentación, la falta de ejercicio y el tabaquismo. La contaminación del agua y del aire, la mala sanidad y la mala gestión de residuos son todos problemas ambientales que afectan la salud pública. El acceso a la atención médica ha mejorado en el país. Sin embargo, todavía existen diferencias entre los lugares de altos ingresos y los de bajos ingresos, así como entre los niveles de ingresos.
¿Hay atención médica en Marruecos?
El Ministerio de Salud se encarga del sistema de salud de Marruecos, que comprende instalaciones estatales y privadas. La atención médica pública incluye clínicas, hospitales y unidades especializadas, la mayoría de las cuales se encuentran en las ciudades. El acceso a la atención en las áreas rurales sigue siendo limitado. El país ha facilitado el acceso a la atención médica. Tiene un mayor número de médicos y enfermeras que la mayoría de los otros países africanos. Aún así, el nivel de atención varía según la ubicación y el establecimiento. Puedes obtener atención médica privada, pero puede ser cara. Debido a que la atención médica puede no ser tan buena como en los países desarrollados, los turistas deben tener cuidado, obtener un seguro de viaje completo y hablar con un médico antes de ir.
¿Es gratuito el hospital en Marruecos?
Las personas que viven en Marruecos y están registradas en el Fondo Nacional de Seguridad Social pueden obtener atención médica pública de forma gratuita o a bajo costo. Las personas que no son de Marruecos deben pagar. Los centros y hospitales privados ofrecen una mejor atención pero cobran más y requieren pago por adelantado. Los niveles de atención médica varían, y los hospitales en áreas rurales a menudo no tienen las herramientas más modernas. Antes de ir a Marruecos, los viajeros deben obtener un seguro de viaje completo que cubra la atención médica y hablar con un médico.